BURELA CELEBRARÁ EL «DÍA DO ORGULLO MARIÑEIRO» EL VIERNES 15 DE DICIEMBRE

La Fundación Expomar organiza la celebración del “Día do Orgullo Mariñeiro”, que tendrá lugar en Burela y en toda la Mariña Lucense el próximo viernes 15 de diciembre.

En el acto de presentación del «Día do Orgullo Mariñeiro», que tuvo lugar este martes en el Hotel Nordés de Burela, participaron la alcadesa de Burela y presidenta de la Fundación Expomar, Carmela López, y el gerente, José M. González ‘Brais’, junto a la delegada territorial de Pesca de la Xunta de Galicia, Mariña Gueimunde, y el concelleiro de mar y turismo de Burela, Ramiro Fernández.

También estuvieron presentes representantes del comité organizador Expomar y del patronato de la fundación, los directores de los colegios públicos de Burela, las responsables de las empresas de cáterin que se van a encargar del reparto de la comida en los colegios, Eurest y Twitty, y otros representantes municipales.

El gerente de la Fundación Expomar presentó el programa de la jornada, que combinará la divulgación en las escuelas, la exaltación de la cultura marinera y la gastronomía. José M. González ‘Brais’ también explicó la esencia del proyecto, que quiere poner en valor la importancia de la cultura marinera de Burela, entre muchas otras cosas, por los 100 años recién cumplidos de historia de la cofradía de pescadores, por la importancia de la lonja de Burela a nivel regional, nacional y europeo, por la relevancia de los proveedores locales en el comercio pesquero o por la pujanza del sector astillero.

La primera parte de la jornada, “Orgullo Mariñeiro en las Escuelas”, tendrá lugar en los comedores escolares de 8 colegios públicos de A Mariña Lucense, donde más de 700 niños comerán ese día “Merluza de Burela” en sus menús.

El segundo bloque de la jornada, “Orgullo Mariñeiro en el Escenario”, se celebrará en el auditorio de la Casa de la Cultura de Burela ese mismo día a partir de las 6 de la tarde, con la proyección de la película documental «Escamas, Sangre!», producida y dirigida por Adrián Canoura y Breixo Llano. A continuación tendrá lugar una charla coloquio con los protagonistas del documental, producido en 2014 por el 20 aniversario de la “Guerra del Bonito”.

Después de una actuación de la Coral Polifónica de Burela, este acto público se completará con las intervenciones de la presidenta de la Fundación Expomar, Carmela López, y del conselleiro de Mar de la Xunta de Galicia, Alfonso Villares, que clausurará la jornada cultural.

Para finalizar este “Día del Orgullo” a localización se trasladará a la plaza de la Marina con el “Orgullo Mariñeiro en el Plato”, donde la carpa navideña de Burela acogerá una degustación de “Peixe de Burela”, una fiesta popular con degustación gratuita de recetas elaboradas con diferentes especies de la lonja de Burela.

El concejal de mar y turismo de Burela, Ramiro Fernández, ensalzó este tipo de acciones que se llevan a cabo desde la Fundación Expomar como un gran apoyo al sector pesquero y que también contribuyen al auge del turismo marinero.

La delegada territorial de Pesca de la Xunta de Galicia, Mariña Gueimunde, se mostró agradecida por poder colaborar desde la Conselleríado Mar con este tipo de iniciativas, ayudando desde tierra a la gente del mar.

Cerró el acto la alcaldesa de Burela y presidenta de la Fundación Expomar, Carmela López, destacando que este tipo de proyectos ayudan a abrir la entidad al pueblo, con diferentes iniciativas más allá de la feria bienal o de las xornadas técnicas, encontro empresarial y produart cada año. Resaltó también la importacia del público infantil dentro de las iniciativas que se ponen en práctica desde la Fundación Expomar.

Esta acción está organizada por la Fundación Expomar con la colaboración del Concello de Burela, y cofinanciada por la Xunta de Galicia y el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).