LA FERIA EXPOMAR DE BURELA SE DESPIDE MIRANDO YA AL FUTURO

La XIX Feria Expomar se clausuró este sábado en el puerto de Burela (Lugo) confirmándose como la edición con mayor superficie de exposición y mejor participación, pero mirando ya a la próxima cita en mayo de 2025.

El presidente de la Deputación Provincial de Lugo, José Tomé, clausuró este sábado a mediodía la 19ª edición de la Feria Expomar, después de cuatro días en los que el puerto de Burela se convirtió más que nunca en la capital del mundo de la pesca y la náutica, en un evento que supero los 5.000 metros de exposición.

Durante el acto de clausura, en el que también participaron Alfredo Llano, presidente de la Fundación Expomar y alcalde de Burela; Carmela López, concelleira de Mar del Concello de Burela; y José M. Gonzáez ‘Brais’, gerente de Expomar; se celebró también un acto de homenaje y reconocimiento a la Cofradía de Pescadores San Juan Bautista de Burela, miembro fundador del patronato de la Fundación Expomar, que este año celebra su 100 aniversario.

El patrón mayor de la Cofradía, Basilio Otero, también presidente de la Federación Provincial de Cofradías y de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, recibió de manos del presidente de la Deputación de Lugo una placa conmemorativa de parte de la Fundación Expomar y una figura dedicada por el Concello de Burela.

En ese acto se puso en valor la relevancia de la figura del ‘pósito’ en la historia y evolución de Burela, por cómo en los últimos 100 años se convirtió en uno de los principales factores del crecimiento exponecial de este pequeño pueblo marinero.

La Fundación Expomar valora muy positivamente el desarrollo de esta edición de la feria y, aunque en los próximos meses seguirá organizando diferentes eventos relacionados con el sector primario, como la feria de productos artesanales y ecológicos Produart en el mes de agosto; todas las miradas enfocan ya hacia mayo de 2025, cuando el puerto de Burela volverá a acoger la próxima feria bienal de los sectores náutico y pesquero.

Expomar 2023 baja el telón superando todas las marcas de años anteriores y habiendo presentado un programa de actividades muy completo, que incluyó desde exposiciones de barcos dentro de la feria hasta las citas anuales más imprescindibles para el sector profesional, como las Xornadas Técnicas o el Encontro Empresarial, que se celebraron el jueves y el viernes con la participación de las principales fihuras y entidades del panorama gallego y nacional.

Dentro de las diferentes actividades del programa de la feria destacó en la tarde del viernes la presentación del documental “Morabenza”, obra del director burelés David Mon, recientemente premiado con el Premio Mestre Mateo 2023.

El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Cofradía de Pescadores, que se llenó de público para presenciar la “première” de un documental que cuenta la historia de dos pueblos, el caboverdiano y el burelés, capaces de dejar de lado sus diferencias como individuos para, a través del trabajo duro del mar, mantener a sus familias.