LA PRIMERA XORNADA TÉCNICA DE EXPOMAR 2023 ABORDÓ LA “GESTIÓN PESQUERA” EUROPEA

El marco de la XIX Feria Expomar acogió en la tarde del jueves la primera sesión de las XXX Xornadas Técnicas, que giró sobre la “Gestión Pesquera”, con especial atención a las leyes de pesca marcadas por la Unión Europea.

La 30ª edición de las Xornadas Técnicas de Expomar se inauguró en la tarde del jueves con la presencia de la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Isabel Artime García, y el alcalde de Burela y presidente de la Fundación Expomar, Alfredo Llano; como cada año desde el salón de actos de la Cofradía de Pescadores de Burela, aunque también se pueden seguir en directo a través de la web: www.expomar.com/xornadas-tecnicas.

La secretaria general de pesca relató las principales prioridades de la nueva presidencia de España de la Unión Europea, que pasan por la autonomía alimentaria, la descarbonización de la flota, el relevo generacional y mejorar el procedimiento de toma decisiones en la UE, especialmente en la determinación de tacs y cuotas.

La primera xornada trató sobre “Gestión Pesquera” y estuvo moderada por Javier Garat, secretario general de Cepesca, que abrió la sesión leyendo las conclusiones del XXIV Encontro Empresarial, que se celebró por la mañana, y que están relacionadas con las políticas europeas, revisión de la normativa española, relevo generacional y formación, asuntos económicos, comunicación y comercialización.

Precisamente la primera de las presentaciones del día fue la “Ley de Pesca Sostible”, a cargo de la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Isabel Artime García. A continuación, Jacopo Pasquero, asesor de asuntos internacionales de la European Bureau for Conservation and Development (EBCD), presentó “Análisis de las estrategias globales de la Pesca”.

El director gerente de Europeche, Daniel Voces, trató los “Desarrollos legislativos en la UE: análisis y desafíos”. Y finalmente la catedrática de derecho administrativo de la Universidade da Coruña y miembro del Observatorio Litoral de la UDC, Marta García Pérez, presentó “Una propuesta de reformulación de los POEMs: la Pesca como uso prioritario esencial”.

La segunda xornada, que se celebrará en la mañana del viernes, tratará temas más sociales, de comercialización y alimentación bajo el título “Socio Economía” y estará moderada por Antonio Basanta, director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica de la Xunta de Galicia.

En la jornada del viernes intervendrán Elena Martínez Carqués, directora del Instituto Social de la Marina (ISM); Juan M. Trujillo, presidente de la sección europea pesca de EFT y secretario de pesca FSC de CCOO; Carlos Buxadé, doctor, catedrático y profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid; y Federico Mallo, catedrático de endocrinología de la Universidade de Vigo y miembro del patronato de la Fundación Dietlántica.